Sobre el éxito en las altas capacidades intelectuales

La palabra éxito en el ámbito de las altas capacidades intelectuales suele generar acalorados debates, basados por lo general en diferentes interpretaciones del mismo término. Y como noción controvertida, creo que merece una pequeña reflexión. En primer lugar, buscamos su origen etimológico y nos encontramos la palabra latina exitus, que soportaba distintos significados. Los ingleses … More Sobre el éxito en las altas capacidades intelectuales

Titulares delictivos. La Voz de Cádiz: «Hay montones de chicos con altas capacidades que están agrediendo a chicas en los centros escolares»

Llevo 14 años metidos en el mundillo de las Altas Capacidades Intelectuales. En este tiempo he visto y leído de todo tipo de burradas. Mitos y estereotipos a destajo, sin solución de continuidad. Afirmaciones peregrinas que en absoluto se ajustan a la realidad que algunos llevamos años intentando acercar a la sociedad con mucho esfuerzo. … More Titulares delictivos. La Voz de Cádiz: «Hay montones de chicos con altas capacidades que están agrediendo a chicas en los centros escolares»

Las altas capacidades en España: entre la desatención y la ignorancia

El domingo recibí un regalo especial de una buena amiga, Ana Isabel Fraga (@anaisabelfraga). Junto a Bea Belinchón (@hijos_con_altas_capacidades) habían trabajado durante dos meses en un video y quería que lo viera y, si me parecía oportuno, le diera difusión. Como confío en su criterio, lo primero que hice fue verlo para tener una opinión … More Las altas capacidades en España: entre la desatención y la ignorancia

El síndrome del impostor en las altas capacidades

Un mito es un discurso o razonamiento preñado hasta la boca de ignorancia. Por lo general, se nutre de imágenes distorsionadas, también conocidas como estereotipos, sobre la realidad. Parafraseando al genio alemán, es más fácil desintegrar un átomo que un mito/estereotipo. En entradas previas he ido hablando de muchos mitos, desde los más conocidos a … More El síndrome del impostor en las altas capacidades

50 Sesgos cognitivos. Cecilia Cores

Hoy he tenido la suerte de encontrar esta magnífica adaptación al español de una infografía originalmente en inglés, a cargo de Cecilia Cores, una psicóloga de nuestra vecina Fuengirola. Aquí podéis ver el artículo original donde Cecilia lo cuenta y explica mucho mejor. A disfrutarlo y aprender mucho de estos pequeños atajos que nuestra mente … More 50 Sesgos cognitivos. Cecilia Cores

Altas Capacidades. Historias inspiradoras

Hace unos días recibí en el correo del blog un mensaje en el que una persona se presentaba para poner el contexto adecuado y escribía: «quisiera dar las gracias a todas las personas que hacéis posible el blog «incansable aspersor» y especialmente a la sección de consultas«. No es la primera vez que alguien piensa que detrás … More Altas Capacidades. Historias inspiradoras

Conciencia. Antonio Damasio, el neurólogo de las emociones.

Hace más de tres lustros inicié un viaje a través del inmenso océano del conocimiento humano. Una travesía apasionante en la que cada etapa vas advirtiendo con mayor nitidez que se trata de una historia interminable, que no tienes vida suficiente para navegar en todas esas aguas. Esa toma de conciencia permite a unos relativizar … More Conciencia. Antonio Damasio, el neurólogo de las emociones.

¿Nada surge de la nada? Nada óntica y nada ontológica

Hace un tiempo, en medio de una conversación con cierta carga metafísica alguien lanzó una pregunta inquietante: ¿Nada surge de la nada? Tras mascar la pregunta durante un buen rato surgió la siguiente reflexión, que comparto para todos aquellos que quieran mover las neuronas un rato. «Nada surge de la nada» o «de la nada, … More ¿Nada surge de la nada? Nada óntica y nada ontológica