Argumentario Frankenstein

argumentario frankenstein La noción de argumentario Frankenstein puede definirse como el conjunto de argumentos destinados principalmente a defender una opinión política determinada con la peculiaridad de que cada órgano argumental aparenta cierta conexión con los restantes pero el conjunto resulta disfuncional: un engendro. Un ejemplo habitual de engendro argumental consiste en defender una acción política, … More Argumentario Frankenstein

Agnotología, o cómo crear ignorancia de forma deliberada

La ignorancia es poder… y la agnotología es la creación deliberada de ignorancia» Robert Proctor, investigador Hace una década acudí en Huesca a unas jornadas que siempre recordaré, por otros motivos diferentes a los que hoy traigo a la palestra. En una de las conferencias apareció un término que me enganchó: gamberro intelectual. La razón … More Agnotología, o cómo crear ignorancia de forma deliberada

¿Son los partidos políticos cámaras de eco?

Una cámara de eco es una metáfora que describe espacios comunicativos donde determinadas ideas resuenan sin parar mientras otras que puedan ponerlas en jaque son sistemáticamente rechazadas, despreciadas o atacadas. Por un principio de sonoridad, la cámara se alimentará de la consumación de estas fases: Fase de Reducción Consiste en simplificar la realidad para facilitar … More ¿Son los partidos políticos cámaras de eco?

La escalada de odio en tiempos de pandemia

La pasada semana hablaba sobre la normalización social insana con un lenguaje demasiado denso, pero hoy seré más directo y concreto. Una de las más peligrosas es la normalización de las expresiones y los discursos preñados de odio. Para entender mejor a dónde puede llevarnos la escalada del odio, comparto una imagen que lo ilustra … More La escalada de odio en tiempos de pandemia

El hartazgo con los opinadores en tiempos de pandemia

Existe desde tiempos inmemoriales una corte de opinadores profesionales que hacen de la libertad de expresión una obligación en lugar de un derecho. Viven de eso y para eso. También existe un ingente número de opinadores aficionados que encuentran nichos perfectos donde poder explayarse: familia, amigos, bares y redes sociales. En ellos despliegan todo su … More El hartazgo con los opinadores en tiempos de pandemia

Covid-19. El sesgo de normalidad o por qué tardamos tanto en reaccionar a los desastres

Vivimos tiempos de difícil digestión. Época que nos está poniendo a prueba como humanos, sin distinción de clases. Y en estos momentos, a pesar de todo, la letanía que más se escucha es «cuando esto acabe…». Runrún que puede inspirar los mejores deseos para ese instante, con bellas palabras como las de José Miguel Redondo … More Covid-19. El sesgo de normalidad o por qué tardamos tanto en reaccionar a los desastres

Covid-19. El síndrome de la alta credulidad

En estos tiempos de Pitonisos (saben perfectamente hoy qué va a pasar mañana) y Capitanes A Posteriori (saben perfectamente hoy qué se tenía que haber hecho ayer), encarnados muy frecuentemente en la misma persona, afirmar la ignorancia propia es poco menos que un acto revolucionario. Pero hay que hacerlo: me declaro absolutamente ignorante, tanto de … More Covid-19. El síndrome de la alta credulidad