El segundo despegue de ASA: II Jornadas Nacionales y I Regionales sobre Altas Capacidades, Educación y Familia

El 17 de octubre de 2013 respondí a la pregunta ¿qué piensas de ASA Málaga? que hacían en su Página de Facebook con un mensaje muy escueto: «que necesita volar de nuevo». Hoy me respondían los nuevos capitanes de este barco: «ya hemos despegado!!» El comentario me ha hecho gracia y además ha reactivado la memoria de … More El segundo despegue de ASA: II Jornadas Nacionales y I Regionales sobre Altas Capacidades, Educación y Familia

Qué NO es una asociación familiar de AACC

Quince años después de la publicación de dos leyes para regular la actividad de las asociaciones (comunes y de utilidad pública), aún persisten algunas ideas equivocadas sobre estos instrumentos de participación activa de la sociedad civil. A nivel general, se sigue confundiendo el ánimo de lucro con la actividad económica. No son pocas las veces que … More Qué NO es una asociación familiar de AACC

Altas Capacidades. ¿Quién quiere el cambio?

Esta viñeta es muy elocuente. Todos sin excepción queremos el cambio. Queremos que las cosas mejoren, que se hagan bien, que todo funcione a la perfección. Deseamos y anhelamos esos cambios. Soñamos con ellos. Y si alguien nos dice lo que es necesario para llegar a él, le aplaudimos y le seguimos. Pero todo cambio … More Altas Capacidades. ¿Quién quiere el cambio?

Las altas capacidades en Argentina. Embajadores ACI

Uno de las mejores formas de saber lo que tenemos es ampliar horizontes para conocer lo que se cuece en otras latitudes. La realidad de las altas capacidades en España se sitúa en el lugar que le corresponde dentro del contexto de los países de habla hispana. Hoy quiero compartir con todos los lectores de … More Las altas capacidades en Argentina. Embajadores ACI

Memoria AACC en España (V): en Aragón no querían Límites

Mi trayectoria en el mundo de las altas capacidades comienza en el año 1997,  cuando a los pocos meses de ingresar en la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía me llamó la atención un Seminario sobre el tema, en el que se encontraban como ponentes los profesores Antoni Castelló, Francisco Monterde y Gloria Medrano. Por qué me … More Memoria AACC en España (V): en Aragón no querían Límites

Visibilizando las AACC: búscame, conóceme, atiéndeme

Esta semana confluyen dos campañas sobre altas capacidades intelectuales que pretenden hacer visible esta realidad en las aulas, para tratar de acabar con los mitos y estereotipos que impiden la atención a algo tan importante para nuestra sociedad como el desarrollo hasta el máximo de sus posibilidades de toda fuente de talento. La primera está … More Visibilizando las AACC: búscame, conóceme, atiéndeme