Doble excepcionalidad: Qué es y cómo detectarla

Bea Sánchez ‘Cuando le pedimos a un profesor o un grupo de padres que imaginen un niño con altas capacidades, rara vez imaginan un niño con discapacidad’ Nicholas Colangelo La doble excepcionalidad (2e) es cada vez más conocida dentro de las altas capacidades intelectuales, siendo como es una singularidad dentro de la variabilidad de las … More Doble excepcionalidad: Qué es y cómo detectarla

El nuevo mito del CI 120 para las altas capacidades en Andalucía

Como no teníamos bastante ya con los existentes (y resistentes), ahora tenemos que desmontar otro más que está ganando adeptos a velocidades de vértigo. Así es la ignorancia compartida, efectivamente. No hay modo de que en España se coteje un carajo la información. Se da por buena sin el más mínimo reparo u objeción. Y … More El nuevo mito del CI 120 para las altas capacidades en Andalucía

Dialogando sobre AACC. Parte I: atención educativa, integración y diferencias cognitivas

Hace tiempo que tenía ganas de conversar con Paloma Merello sobre su experiencia personal, su trabajo y sus inquietudes relacionadas con las altas capacidades intelectuales. Ella llegó a Redaci, como muchos otros miembros, recién identificada. Sin embargo, desde el primer momento mostró que lo tenía totalmente integrado. Había superado con éxito el duelo simbólico y … More Dialogando sobre AACC. Parte I: atención educativa, integración y diferencias cognitivas

Mujeres de Redaci que «salen del armario» de las altas capacidades intelectuales

Como algunos ya sabéis, Redaci es una red de adultos con altas capacidades intelectuales nacida a finales de 2020 y formada en la actualidad casi en un 90% por mujeres. Lo que no se conoce, porque es información interna, es que en estos momentos es una comunidad de aprendizaje de adultos con altas capacidades intelectuales, … More Mujeres de Redaci que «salen del armario» de las altas capacidades intelectuales

Las altas capacidades en España: entre la desatención y la ignorancia

El domingo recibí un regalo especial de una buena amiga, Ana Isabel Fraga (@anaisabelfraga). Junto a Bea Belinchón (@hijos_con_altas_capacidades) habían trabajado durante dos meses en un video y quería que lo viera y, si me parecía oportuno, le diera difusión. Como confío en su criterio, lo primero que hice fue verlo para tener una opinión … More Las altas capacidades en España: entre la desatención y la ignorancia

Datos Alumnado con Altas Capacidades 2020-2021. La pandemia como excusa perfecta.

Ayer publicó el Ministerio de Educación y Formación Profesional las cifras oficiales de alumnos identificados durante el curso 2020-2021. Como cada año desde hace más de una década, hago una primera valoración sobre las cifras, comparándolas con el curso anterior. En otra entrada profundizaré en la evolución histórica que es donde se pueden ver las … More Datos Alumnado con Altas Capacidades 2020-2021. La pandemia como excusa perfecta.

Gabriel Finnegan: «Ahora el del espejo soy yo»

Por acción u omisión, somos nuestros padres Esa frase la tiro cuando me pega de psicólogo amateur, filósofo de cabotaje o en la charla trasnochada con algún amigo. ¿Y de donde viene ? Desde donde me sale decir algo así? Pues tengo casi medio siglo en mis espaldas, así que deben ser experiencias de vida, … More Gabriel Finnegan: «Ahora el del espejo soy yo»

Altas Capacidades. Convenciones y generalizaciones falaces

Según el DRAE, convención en su primera acepción es un acuerdo entre personas, empresas, instituciones o países. Una definición o una concepción de las cosas es una convención. Por ejemplo: «Superdotada es aquella persona que alcanza o supera un cociente intelectual de 130» Esta concepción, la más antigua y resistente a los cambios, se estableció … More Altas Capacidades. Convenciones y generalizaciones falaces

El error (o no) de normalizar las altas capacidades intelectuales

Todos los que tenemos relación directa con las altas capacidades hemos leído o escuchado un mantra que se repite en multitud de contextos, sobre todo en los educativos pero también fuera de éstos: Es muy importante normalizar las altas capacidades intelectuales Para entender fácilmente por qué este proceso de normalizar es un error o, por … More El error (o no) de normalizar las altas capacidades intelectuales

Datos Alumnado con Altas Capacidades 2019-2020

Como cada año por estas fechas, el Ministerio de Educación publica las cifras oficiales de identificación de los alumnos con Altas Capacidades Intelectuales. Este año presenta pocas novedades relevantes a nivel autonómico, más allá del subidón anecdótico de Ceuta (420,0%) y del incremento sostenido de Baleares, con un incremento de 27,7% producto de la implantación … More Datos Alumnado con Altas Capacidades 2019-2020