(Actualizado a 13 de DICIEMBRE de 2019)
Tengo el placer de anunciaros una importante actualización de esta entrada gracias al inestimable trabajo de Inma Mateos, que ha logrado hacer realidad mi idea de tener un mapa interactivo de las altas capacidades, disponible solo para PCs. Si paseáis el ratón por el mismo y os posicionáis en el nombre de la entidad que buscáis veréis que se activa el enlace a la misma. De ese modo es más fácil buscar lo que te pilla cerca, sobre todo si eres nuevo en esto.
En cualquier caso, más abajo podéis seguir viendo el listado completo como anteriormente, para quien quiera hacer otro tipo de búsqueda o utilice solo el móvil para leer este blog. Entre los dos hemos revisado todos los enlaces porque las entidades han cambiado algunos, así que es una actualización de fondo y forma. Espero que os resulte útil.
Listado actualizado de Asociaciones, Plataformas, Federaciones y Confederaciones familiares, Fundaciones, Asociaciones de adultos y Asociaciones profesionales y mixtas vinculadas a las Altas Capacidades Intelectuales.
NACIONALES
ACtuar! Altas Capacidades (2018) [ACTIVA EN BARCELONA] (miembro de UnionAACC)
AESAC (2002) Asociación Española de Superdotación y Altas Capacidades [ACTIVA EN MADRID]
AEST (1992) Asociación Española para Superdotados y con Talento [ACTIVA PRINCIPALMENTE EN MADRID]
CONFINES (2011) Confederación Española de Altas Capacidades Intelectuales
FANJAC (2005) Asociación promotora de la fundación de ayuda a niños y jóvenes de altas capacidades [ACTIVA EN CATALUNYA]
Plataforma de Apoyo a las Altas Capacidades (2015)
UnionAACC (2018) Federación Española Unión AACC
ANDALUCÍA
FASI (2000) Federación Andaluza de Altas Capacidades Intelectuales
ACES (2011) Altas Capacidades Intelectuales del Estrecho (miembro de UnionAACC)
ACM (2013) Altas Capacidades Marbella y San Pedro (Ignacio García-Valiño) (miembro de UnionAACC)
ACS (2017) Altas Capacidades de Sanlúcar y Costa Noroeste
ACTÍVATE (2016): Asociación Actívate por la Inclusión
ADOSSE (1999) Asociación para el Desarrollo y Orientación de las Altas Capacidades Intelectuales de Sevilla
AGORA (2015) Altas Capacidades Jaén
AINAT-AACC CÁDIZ (2016) Asociación por los Intereses de Niños y Adultos con Talento – Altas Capacidades Cádiz
ARETE (2001) Asociación Onubense para las Altas Capacidades Intelectuales
ASA (1995) Asociación Malagueña para el Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales (miembro de UnionAACC)
ASACA (2012) Asociación de Altas Capacidades de Andalucía
ASACAL (2002) Asociación de Altas Capacidades de Almería
ASGRAN (2000) Asociación para la atención a las altas capacidades intelectuales de Granada
ASUC (1994) Asociación de Superdotados de Cádiz
ASUCO (2007) Asociación de Superdotados de Córdoba
DIVERXIA (2015) Asociación para el Fomento del Talento y las Altas Capacidades en Sevilla
ARAGÓN
SIN LÍMITES (2006) Asociación Aragonesa de Altas Capacidades
ASTURIAS
APADAC (1994) Asociación de Padres de Alumnos de Altas Capacidades de Asturias (miembro de UnionAACC)
CANTABRIA
ACAACI (2016) Asociación Cántabra de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales (miembro de UnionAACC)
CASTILLA LA MANCHA
ACI ALBACETE (2017) Asociación de Altas Capacidades de Albacete (miembro de UnionAACC)
FACTO (2015) Asociación de Apoyo a las Familias con Altas Capacidades de Toledo
GALILEO (2017) Asociación de Altas Capacidades Intelectuales Galileo (miembro de UnionAACC)
INGENIO (2018) Asociación de apoyo a las altas capacidades de Cuenca (miembro de UnionAACC)
LIEBRE (2018) Asociación de Apoyo a las Altas Capacidades de Guadalajara
ZEBRA (2017) Asociación Zebra AACC Ciudad Real (miembro de UnionAACC)
CASTILLA Y LEON
ACYLAC (2009) Asociación de Altas Capacidades de Castilla y León (miembro de UnionAACC)
ALAC (2013) Asociación Leonesa de Altas Capacidades
ATENEA SALAMANCA (2015) Asociación Salmantina de Apoyo a las Altas Capacidades Intelectuales (miembro de UnionAACC)
AZAC (2017) Asociación Zamorana de Alta Capacidades (miembro de UnionAACC)
IMACCYL (2016) Inteligencias Múltiples Altas Capacidades Castilla y León
CATALUÑA
RECOLZA (2017) Associació Pro Persones amb Altes Capacitats (Arenys de Mar)
COMUNIDAD VALENCIANA
ACAST (2000) Asociación Altas Capacidades Castellón (miembro de UnionAACC)
ACYTAL LEVANTE (2018) Asociación de Altas Capacidades y Talentos de Levante (miembro de UnionAACC)
ALASAC (2017) Asociación de Altas Capacidades y Talentos de Alicante
AMARAC (2017) Associació de la Marina Alta per al Recolzament de les Altes Capacitats (miembro de UnionAACC)
AVAST (1991) Asociación Valenciana de Apoyo al Superdotado y Talentoso
EXTREMADURA
A3CEX (2013) Asociación de Apoyo de Altas Capacidades de Extremadura
LAERTES (2019): Asociación Laertes Altas Capacidades y Talentos
GALICIA
ASAC (1995) Asociación de Altas Capacidades de Galicia (miembro de UnionAACC)
ÁUREGA (2018) Asociación Áurega (AACC, Talentos e Inquietudes intelectuales)
ISLAS BALEARES
MENT I COR (2017) Federación Balear de Altas Capacidades Intelectuales
ABSAC (2004) Asociación Balear de Superdotados y Altas Capacidades
ACT (2016) Altas Capacidades y Talentos de Menorca
ACTEF (2007) Associació d´Altes Capacitats i Talents d¨Eivissa i Formentera
ISLAS CANARIAS
FANS (1993) Fundación Canaria de ayuda a los niños superdotados
LA RIOJA
ARNAC (2005) Asociación Riojana de Niños de Altas Capacidades (miembro de UnionAACC)
MADRID
AESI (–) Asociación de de Apoyo Emocional a Superdotados
MURCIA
AMUACI (2013) Asociación Murciana de Apoyo a los Niños con Altas Capacidades
Futur@ Altas Capacidades Región de Murcia (2015) Asociación Murciana de Apoyo a los Niños con Altas Capacidades
NAVARRA
ANAC (2013) Asociación Navarra de Altas Capacidades
PAÍS VASCO
AUPATUZ (–) Asociación de familiares de menores con altas capacidades intelectuales del Pais Vasco
ALCAGI (–) Asociación de Altas Capacidades de Gipuzkoa
ASOCIACIONES DE ADULTOS
MENSA ESPAÑA (1984)
FUNDACIONES
Fundación El Mundo del Superdotado (Madrid)
ASOCIACIONES PROFESIONALES Y MIXTAS
Asociación Para las Altas Capacidades «Los Castillejos» (Manilva – Málaga)
ADIPAC – Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Altas Capacidades (Las Palmas)
Altas Capacidades Pitágoras (Aranjuez – Madrid)
ARCA Asociación para la reflexión y desarrollo de la creatividad y las altas capacidades (Madrid)
Asociación Aragonesa de Psicopedagogía
Hola Jose Luis, soy miembro de la junta directiva de ALASAC “Asociación de Altas Capacidades y Talentos de Alicante” El enlace que has proporcionado en el artículo de nuestra asociación es erróneo, nuestra dirección web es: https://alasac.es/
Sería posible corregirla? Muchísimas gracias.
Me gustaMe gusta
Claro
Me gustaMe gusta
Ya está modificada
Me gustaMe gusta
En Cáceres, también trabajamos por ello. Un saludo.
https://digitalextremadura.com/nace-la-asociacion-laertes-formada-por-familias-con-hijos-de-altas-capacidades/
Me gustaMe gusta
El día 19-10-2017, el Delegado del Gobierno de Andalucía, Juan Luis Belizón Gurrero, resuelve inscribir la asociación «ACS – Altas Capacidades de Sanlúcar y Costa Noroeste» asignándole el número 13152.
Asociación que no veo en el listado que aportáis.
Lo que comento para que tengan a buen recaudo.
Me gustaMe gusta
Hola. La inclusión de las asociaciones recién creadas suele seguir un proceso sencillo. Alguien de la misma crea un perfil de Facebook o Twitter. Una página web, un blog u otro espacio para que las personas que no la conocen puedan ponerse en contacto.
En ese momento, de un modo directo (la persona me lo indica) o indirecto (la detecto y trato de ponerme en contacto con esa persona) ponemos en común los elementos necesarios: año de constitución, acrónimo, nombre completo y enlace de contacto.
Como ACS tiene todos esos elementos, es muy bienvenida al mapa, como todas las asociaciones familiares sobre altas capacidades de España.
Me gustaMe gusta
En las Baleares existe el grupo de investigación (GIAC) de la Universitat de les Illes Balears que dispone de un servicio de atención a las Altas Capacidades (PACiS), os dejo el link: https://www.altascapacidades-pacis.com/
Me gustaMe gusta
Cierto. Voy a desfacer el entuerto
Me gustaMe gusta
No se si será desconocimiento, pero no veo mucha ayuda para adultos con alta capacidad en ciudad real, ni en otros sitios, excepto en mensa, un adulto puede aportar mucho a estas asociaciones.
Me gustaMe gusta
Hola. No sé a qué se refiere con lo del desconocimiento.
Claro que los adultos podemos aportar mucho a estas asociaciones. De hecho, algunos lo hemos hecho o lo hacemos en las que nos pillan cerca.
Me gustaMe gusta